Asociación filarmónica cultural SANTA MARÍA DE

LAS NIEVES DE OLIVARES

Hermandad del Cerro del Águila

> Historia: Desde su bendición el 6 de junio de 1926 la capilla citada anteriormente (conocida desde entonces en el barrio como «la capillita») estuvo presidida por una imagen de la Virgen que, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores, recibía la veneración de los fieles que, cada vez en mayor número, iban poblando El Cerro del Águila. Al parecer esta talla desapareció en 1936, en los sucesos previos a la Guerra Civil, siendo sustituida por una nueva imagen mariana al reabrirse de nuevo al culto la capilla. Lamentablemente, no se conoce ningún testimonio gráfico de ninguna de ambas imágenes.

A principios de 1943, ya constituida la parroquia, se adquirió en un pueblo la imagen de una santa que, remodelada por el escultor y tallista José Sanjuán Navarro, fue bendecida, ya como dolorosa, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. La talla, que podemos contemplar junto a estas líneas, sustituyó a la anterior en la parroquia recién establecida y concitó en torno a ella la devoción de un grupo de feligreses que, a instancias del ya citado coadjutor Vicente Gómez Solera, comenzó a consagrar regularmente cultos en su honor organizando también cada año una procesión letífica en los días próximos a su festividad litúrgica. Esta imagen de la Santísima Virgen sería pues la titular de la parroquia desde su fundación hasta el 25 de septiembre de 1955, día en el que se bendijo la actual imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

El 7 de febrero de 1981 el presidente de la Diputación de Sevilla y los representantes de la Hermandad suscribieron el acuerdo por el que la corporación provincial cedió «la imagen de un Cristo Crucificado depositado en la Iglesia de S. Gil Abad de esta capital, propiedad de esta Diputación, a la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores de esta localidad, a los solos efectos de recibir culto y veneración en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores…» . La llegada a nuestro barrio de la bendita imagen del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, el 7 de marzo de 1981, fue así una piedra angular en la que empezó a sustentarse el proyecto de conversión de la Hermandad de Gloria en Cofradía penitencial.

A partir de ese momento, con la determinación de lograr ese objetivo, se fueron realizando los pasos que son preceptivos para ello hasta concluir, el 29 de junio de 1982, en la aprobación por unanimidad por el Cabildo General del proyecto de Reglas elaborado por la comisión creada al efecto. De ello se dio oportuno y diligente traslado a la Autoridad Eclesiástica que, no obstante, no las aprobó hasta el 15 de septiembre de 1987 erigiendo así canónicamente a la Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono y Nuestra Señora de los Dolores realizaNDO su primera estación de penitencia a la S.I. Catedral el Martes Santo, 21 de marzo de 1989. Y lo haría además incorporando un nuevo y original misterio hasta entonces inédito en la Semana Santa sevillana, la conversión del centurión narrada en los Evangelios: «Al ver el centurión, que estaba frente a Él, que había expirado de esa manera, dijo: Verdaderamente este Hombre era Hijo de Dios» (Mc. 39).

Destacan igualmente sin duda alguna la conmemoración del cincuentenario fundacional en 1995, año en el que se recuperó la procesión eucarística y, sobre todo, la coronación canónica de nuestra venerada titular, Nuestra Señora de los Dolores, el 15 de septiembre de 2002, de manos del entonces Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo. Tan importante y trascendental hecho tuvo lugar en el transcurso de una ceremonia litúrgica en la que, además, se dedicó el nuevo templo parroquial. Ambas efemérides sucedieron siendo Hermano Mayor Francisco Carrera Iglesias. contando en ambas procesiones con nuestro acompañamiento musical.

En el año 2004, se incorpora como titular la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, incluyéndose en el cortejo penitencial el Martes Santo de 2019, por último, destacar la salida procesional de Nuestra Señora de los Dolores con motivo del centenario del barrio el 24 de septiembre de 2022.

> Imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús de la Humildad (Juan Manuel Miñarro 2004), Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono (anónimo) y Nuestra Señora de los Dolores Coronada (Sebastián Santos 1955)

> Sede canónica: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Barrio del Cerro del Águila – Sevilla).

> Acompañamiento: Nuestra formación musical pone sus sones tras nuestra querida Virgen de los Dolores cada Martes Santo desde el año 1991.

asociación filarmónica cultural Nuestra Señora de

LAS NIEVES

de olivares

La Asociación Filarmónica Cultural «Santa María de las Nieves» de Olivares puede decir que es una de las más antiguas formaciones Melódicas, de las actualmente existentes, lo que es decir tanto como decir de las más antiguas de Andalucía, existiendo testimonios escritos de su existencia en 1.869 constando su participación en el Viernes Santo de Albaida del Aljarafe.

Scroll al inicio