- Historia: La historia de San José en la anteriormente Villa de la Real Isla de León (desde 1.813, Ciudad de San Fernando, título otorgado por Fernando VII) se remonta a la imagen existente del Santo en la Capilla del Castillo del León o de La Puente (hoy de San Romualdo) y del cual damos más detalles en esta web, en la sección que versa sobre la imagen de San José y el Niño en la Isla. Lo cierto es que ya en el siglo XVII, cuando aún La Isla no era municipio independiente, se tenía especial devoción a este Santo, si bien los datos encontrados de este culto en el castillo son escasos. Tendremos que esperar a que en 1.680 se instale en la Villa la Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos para que con su primera edificación conventual llegase un culto especialmente fuerte a la advocación josefina, que se reforzó cuando en 1.733 se bendice el nuevo templo carmelitano. Y es que de todos es sabido la unión existente entre dicha comunidad y San José.
- Imagen titular: Bendito Patriarca Señor San José (talla anónima del S. XVIII)
- Sede canónica: Iglesia Mayor Parroquial de San Pedro y San Pablo y de los Desagravios (San Fernando – Cádiz)
- Acompañamiento: Nuestra formación musical pone sus sones tras el Santo Patrón Isleño cada tarde del 1 de mayo desde el año 2010


