- Historia: La historia de San Roque en Manzanilla, como en muchas otras poblaciones españolas, se relaciona con la propagación de la peste y la necesidad de protección contra epidemias. San Roque se convirtió en un patrón protector contra la peste y otras enfermedades, y en Manzanilla, su ermita y culto reflejan esa tradición. En la noche del 15 de agosto, las imágenes son trasladadas desde su ermita hasta la Iglesia de la Purificación en sus andas procesionales, donde presiden solemne misa en su honor la noche del 16 de agosto, festividad de San Roque, tras esta, sobre las diez de la noche, y de igual manera que la noche del 15, el santo patrón y la Virgen retornan a su Ermita. Durante estos dos días el pueblo de Manzanilla acompaña al santo patrón y a la madre de los sanroqueños. por sus calles, las cuales lucen decoradas con vistosas luces decorativas, colgaduras y demás elementos decorativos.
- Imagen titular: Nuestra Señora de la Victoria (Tallada por José Merino Román en 1939) y San Roque (Tallado por José Merino Román en 1938)
- Sede canónica: Ermita de San Roque (Manzanilla – Huelva)
- Acompañamiento: Nuestra formación musical pone sus sones tras la Señora de Manzanilla cada noche del 15 y 16 de agosto desde el año 2025.



